Habilidades de bebés de siete meses
Socioafectivas
- Presta atención al ser llamado por su nombre.
- Al verse en un espejo se toca la cara y hace movimientos.
- Inicia pequeñas rutinas diarias y se familiariza con ellas.
- Se llena de alegría al alcanzar avances motrices.
- Aplaude y da palmadas.
- Le gusta jugar a esconder los juguetes.
Motricidad gruesa
- Es probable que se siente solo apoyado con sus manos y moverse hacia atrás y adelante.
- Empieza a dominar la postura erguida y es capaz de sostenerse de pie apoyado en un mueble.
- Se arrastra hacia atrás y hacia adelante pero aun no puede levantar abdomen.
- Los músculos y huesos de hombros brazos y manos han desarrollado mayor firmeza y agilidad.
Lenguaje y comunicación
- Repite silabas continuas.
- Distintas emociones explican emociones y estado s de animo.
- Desarrolla un lenguaje comprensivo practico.
Motricidad fina
- Se empieza a usar el pulgar con el índice
- Las destrezas en las manos son similares y no tiene preferencia por ninguna de ellas.
- Suelta los juguetes de forma voluntaria.
- El movimiento de barrido es el medio para arrastra objetos pequeños.
- Logra introducir un objeto en una caja de manera rudimentaria.
- Capaz de agarrar objetos pequeños, ( tener cuidado porque se los puede tragar).
Cognitivas
- Su memoria a corto y largo plazo sigue desarrollándose, sus conocimientos son incorporado a la solución de problemas simples.
- Toma objetos que son de su agrado y los observa con detenimiento.
- Conoce al menos cinco objetos de su entorno y direje la mirada hacia ellos cuando se los nombren.
- Le gusta jugar con objetos a solas por largos periodos, aumento la capacidad de atención y prensión.
- Disfruta de juego de buscar objetos escondidos en su presencia.
Habilidades de bebés de ocho meses
Socioafectivas
- Conoce el significado de la palabra NO probara desafiar la autoridad del adulto.
- Sabe que se refieren a el cuándo escucha su nombre.
- Juega desaparecer y aparecer y decir buuuuu. Le gusta que su mamá también desaparezca.
- Disfruta haciendo gracias antes sus padres y cuidadores.
- Puede beber en un vaso si que se le caiga mucho líquido.
- Es capaz de señalar diferentes partes del cuerpo.
Lenguaje y comunicación
- Grita y balbucea habla en su propio lenguaje con diferentes tonos de voz.
- Mira los labios de quienes hablan y trata de imitar sus sonidos.
- Asocia sonidos con los sonidos que los animales producen(onomatopéyicos) guau cuando ve el perro, miau cuando ve el gato.
- Señala con el dedo cuando necesita un objeto.
- Ejecuta ordenes sencillas.
- Habla consigo mismo y con su juguete favorito.
Cognitivas
- Continua desarrollando la relación causa efecto.
- La noción de pertenencia de los objetos está desarrollada.
- Diferencia grande de pequeño y cerca de lejos.
- Disfruta metiendo y sacando objetos de una caja.
- Tararea la música que escucha.
- Pasa gran parte de su tiempo observando.
Motricidad fina
- Empieza a mostrar preferencia por una mano o la otra.
- Es capaz de sostener un objeto con una mano mientras con la otra manipula otro.
- Deja caer dos objetos simultáneamente.
- El dedo índice es su mejor juguete para explorar todo lo que le interesa.
Motricidad gruesa
- La motricidad gruesa es la de mayor desarrollo en este mes.
- Los logros de desplazamiento y la posición de pie son evidentes.
- El gateo se sigue perfeccionado.
- Al sentarse se mece voluntariamente.
- Puede llegar a ponerse de pie sin ayuda.
- Permanece con el pie de apoyo y da pasos hacia los lados.
- Estando de pie es capaz de sentarse.
Habilidades de bebés de nueve meses
Socioafectivas
- Conoce el significado de la palabra NO probara desafiar la autoridad del adulto.
- Sabe que se refieren a el cuándo escucha su nombre.
- Juega desaparecer y aparecer y decir buuuuu. Le gusta que su mamá también desaparezca.
- Disfruta haciendo gracias antes sus padres y cuidadores.
- Puede beber en un vaso si que se le caiga mucho líquido.
- Es capaz de señalar diferentes partes del cuerpo.
Lenguaje y comunicación
- Grita y balbucea habla en su propio lenguaje con diferentes tonos de voz.
- Mira los labios de quienes hablan y trata de imitar sus sonidos.
- Asocia sonidos con los sonidos que los animales producen(onomatopéyicos) guau cuando ve el perro, miau cuando ve el gato.
- Señala con el dedo cuando necesita un objeto.
- Ejecuta ordenes sencillas.
- Habla consigo mismo y con su juguete favorito.
Cognitivas
- Continua desarrollando la relación causa efecto.
- La noción de pertenencia de los objetos está desarrollada.
- Diferencia grande de pequeño y cerca de lejos.
- Disfruta metiendo y sacando objetos de una caja.
- Tararea la música que escucha.
- Pasa gran parte de su tiempo observando.
Motricidad gruesa
- La motricidad gruesa es la de mayor desarrollo en este mes.
- Los logros de desplazamiento y la posición de pie son evidentes.
- El gateo se sigue perfeccionado.
- Al sentarse se mece voluntariamente.
- Puede llegar a ponerse de pie sin ayuda.
- Permanece con el pie de apoyo y da pasos hacia los lados.
- Estando de pie es capaz de sentarse.
Motricidad fina
- Empieza a mostrar preferencia por una mano o la otra.
- Es capaz de sostener un objeto con una mano mientras con la otra manipula otro.
- Deja caer dos objetos simultáneamente.
- El dedo índice es su mejor juguete para explorar todo lo que le interesa.
La estimulación temprana es muy importante para tu bebé entre 7 y 9 meses, es el momento que se está formando su cerebro y podemos mejorar sus habilidades.
Debes considerar la estimulación temprana un regalo que le haces a tu bebé.